• Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo
Log In

  • Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo

HomeBienestarMAYORES DE 18 AÑOS PODRÁN APLICARSE TERCERA DOSIS LUEGO DE CUATRO MESES

MAYORES DE 18 AÑOS PODRÁN APLICARSE TERCERA DOSIS LUEGO DE CUATRO MESES

  • enero 12, 2022
  • admin
  • Posted in BienestarColombiaJudicialMovilidadNacionalOrden PúblicoSalud

El ministro de salud, Fernando Ruiz, afirmó que ya no será necesario esperar seis meses a vacunarse contra el Covid-19

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, manifestó que las personas mayores de 18 años podrán recibir la dosis de refuerzo luego de pasar cuatro meses.

También afirmó que las personas positivas para Ómicron, podrán vacunarse luego de 30 días. “Se debe reducir la celeridad y reducir los riesgos de contagio”.

Cambios

El primer punto importante, señaló Ruiz Gómez, pasa por el aislamiento en el caso de las personas sintomáticas, cualquiera que sea su sintomática (flujo nasal, fiebre, dolor de cabeza, malestar general entre otros) que pueda estar relacionado con un cuadro de covid-19, que especialmente con Ómicron, en la mayoría de los casos es un cuadro clínico con una sintomatología muy similar al cuadro respiratorio.

“Esas personas, a partir del primer síntoma, deben guardar aislamiento continuo de siete días, ya no de 10 ni de 14, independientemente de su estado de vacunación”, aseguró el jefe de la cartera de Salud. “Lo más importante eso sí, es que ese aislamiento sea lo más temprano posible para que contribuya a cortar la transmisión”, agregó.

Asimismo, señaló que, en esas personas, especialmente si se trata de jóvenes, no es necesario que se realice una prueba, dado que la sintomatología ya es una evidencia concluyente de la posibilidad de presencia de una infección por la variante Ómicron y, por ende, podrá realizarse el diagnóstico con criterios clínicos con nexo epidemiológica.

“En el caso de as las personas asintomáticas identificadas como contactos estrechos de casos sospechosos y confirmados, siempre que se mantengan sin ningún síntoma, si están vacunadas completamente, no están obligadas a hacer aislamiento preventivo, aunque por supuesto deben extremar las medidas básicas de bioseguridad como el uso de tapabocas y evitar visitar personas más vulnerables”, resaltó el ministro.

Cabe resaltar que hay mayor riesgo en las personas que no se han vacunado, lo cual podría provocar hasta la muerte. 

tomado de https://www.alertapaisa.com/

COMPARTE ESTOS ARTICULOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

0 comments
AntioquiaAntivirusCirugía Plástica y EstéticaColombiaCoronavirusCovid-19CuarentenaGobernación de AntioquiaMedellínMedellínMovilidadMundoNacionalNutriciónOcioPandemiaPolíticaPrevenciónSaludSalud PúblicaSeguridadSocialValle de Aburrá

Sin tapabocas: Desde hoy los Medellinenses le dicen a dios a este elemento

0 comments
Alcaldía de MedellínAntivirusBienestarColombiaCulturaEntretenimientoGobernación de AntioquiaInternacionalMedellínMedellínMovilidadNacionalNutriciónSeguridad

Con diversas actividades, Medellín celebra el Mes de la Niñez

0 comments
Alcaldía de MedellínAntioquiaBienestarColombiaCuarentenaCulturaEconomíaEstéticaFashionGobernación de AntioquiaMedellínMedellínMovilidadNacionalOcioPandemiaPrevenciónSaludSalud Pública

Después de dos años, procesión del Domingo de Ramos fue presencial

Proceso revocatorio en Medellín no tiene futuro, a...

  • enero 12, 2022

Mayores de 18 años podrán aplicarse tercera dosis ...

  • enero 12, 2022

Acerca del autor

admin

Tags

  • 365 Noticias Medellín
  • Alcaldía de Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • coronavirus
  • Coronavirus en Antioquia
  • Coronavirus En Colombia
  • Coronavirus en Medellín
  • CoronavirusEnAntioquia
  • CoronavirusEnColombia
  • Corornavirus
  • Cororonavirus
  • COVID-19
  • Medellín
  • Notianquioquia
  • noticias
  • Noticias de antioquia
  • Noticias Medellín
  • Noticias Valle de Aburrá
  • Pandemia

Todos los derechos reservados.