• Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo
Log In
Header Image

  • Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo
HomeUncategorizedLa Superintendencia de Salud cambió a todos los agentes al frente de EPS intervenidas

La Superintendencia de Salud cambió a todos los agentes al frente de EPS intervenidas

  • noviembre 15, 2025
  • 0 comments
  • admin
  • Posted in Uncategorized
  • 0

Las ocho EPS intervenidas por el Gobierno, que suman más de 22 millones de afiliados, tendrán nuevos agentes interventores.

Imagen de referencia. Las EPS intervenidas por el Gobierno ya completan más de un año bajo esta medida.

Imagen de referencia. Las EPS intervenidas por el Gobierno ya completan más de un año bajo esta medida.Foto: Nelson Sierra GutiérrezResume e infórmame rápido

La Superintendencia Nacional de Salud cambió hoy a todos los agentes interventores que están al frente de las ocho EPS que están bajo medida de intervención del Gobierno. Nueva EPS, la más grande del país con casi 12 millones de afiliados, fue la primera en conocerse, como contamos en esta nota.

Sin embargo, horas más tarde, la Supersalud publicó un comunicado con los nombres y perfiles profesionales de los nuevos interventores que estarán al frente de Savia Salud, Asmet Salud, Emssanar, Famisanar, Servicios Occidentales de Salud (SOS), Capresoca y Coosalud.

La decisión se da pocas semanas después de que Bernardo Camacho, antes interventor de Nueva EPS, llegara al cargo de superintendente de Salud, en reemplazo de Giovanny Rubiano, quien salió del cargo hace un mes.

Todas estas EPS ya completan más de un año intervenidas por el Gobierno, en medio de la crisis financiera que atraviesa el sistema de salud en el país. En ese contexto, el Gobierno ha sostenido que los recursos que le entrega a las EPS son suficientes, mientras que estas entidades han dicho que les faltan recursos y que la crisis es cada vez más profunda.

Como contamos en un artículo de julio, se estima que las EPS han acumulado deudas por COP 32 billones en los últimos seis años. A esa crisis se ha sumado la situación que atraviesa Nueva EPS, que cuenta con cerca de 12 millones de afiliados y que está en un punto crítico administrativa y financieramente, según han revelado informes como el que publicamos hace algunas semanas.

Las medidas de intervención sobre las EPS se toman inicialmente por 12 meses, argumentando incumplimientos en indicadores claves para el funcionamiento de estas entidades, como indicadores financieros o de patrimonio para garantizar el derecho a la salud. Estas medidas se pueden extender por períodos similares, hasta que la situación por la que se dio la intervención inicialmente se resuelva. Por eso el Gobierno lleva más de un año al frente de estas EPS.

El listado de nuevos agentes interventores

En su comunicado, la Supersalud dio detalles sobre los nuevos interventores que cumplirán la función de administrar estas EPS:

  • Alexander Mesa Romero: Médico Cirujano, Especialista en gerencia de la Salud Pública y Especialista en gerencia de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Magister en Calidad de Servicios de Salud, acredita experiencia de 6,9 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, es el nuevo agente interventor de Coosalud.
  • Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, será la interventora de Caprecosa.
  • Carlos Alberto Betancur Castañeda, Médico, con Especialización en Gerencia de la Seguridad Social y Especialización en Auditoría en Salud y experiencia de 27 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, será el agente interventor de Servicios Occidentales de Salud SOS.
  • Germán Darío Gallo Rojas, Ingeniero Industrial, Maestría en Gestión de Servicios de Salud, con experiencia de 6,3 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, será el agente interventor de Famisanar.
  • Ilsen Inés Jaramillo Laserna, Abogada, Especialista en derecho público con experiencia de 28,8 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, será la agente interventora de Emssanar.
  • Laín Eduardo López Martínez, Médico Cirujano, con Especialización en Gerencia Financiera de Servicios de Salud con Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, cuenta con experiencia de 14,9 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, será el agente interventor de Asmet Salud.
  • William Humberto Salgado Gamboa, Contador Público con Especialización en Gerencia Financiera, con experiencia de 4,6 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, será el nuevo agente interventor de Savia Salud EPS.

TOMADO DE: elespectador.com

Related Posts

0 comments
Uncategorized

Presidente Petro confirma la firma del contrato con empresa sueca, para compra de aviones Gripen

0 comments
Uncategorized

¿Cuánto gasta cada país en salud? Esto dijo la OCDE sobre Colombia

0 comments
Uncategorized

¿Por qué Londres dejó de compartir inteligencia con EE.UU.?

Presidente Petro confirma la firma del contrato con empresa ...

  • noviembre 15, 2025
  • 0 comments

Share this

About author

admin

Related Posts

0 comments
Uncategorized

Presidente Petro confirma la firma del contrato con empresa sueca, para compra de aviones Gripen

0 comments
Uncategorized

¿Cuánto gasta cada país en salud? Esto dijo la OCDE sobre Colombia

0 comments
Uncategorized

¿Por qué Londres dejó de compartir inteligencia con EE.UU.?

0 comments
Uncategorized

Dólar se puso más caro este viernes en Colombia: precio oficial del 14 de noviembre

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Todos los derechos reservados.

Copyright © 2016 Design by Jawtemplates.com. Allow responsivity