• Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo
Log In

  • Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo

HomeInternacionalAsí se ve desde el espacio la reducción de la contaminación tras la llegada del COVID-19

Así se ve desde el espacio la reducción de la contaminación tras la llegada del COVID-19

  • marzo 30, 2020
  • admin
  • Posted in InternacionalMedio Ambiente

Por – Agencia Sinc

Gracias a las medidas tomadas para frenar el contagio del SARS-COV-2 ha habido un gran descenso en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en grandes ciudades europeas. Así es como se ven estas metrópolis hoy en comparación al 2019.

Así se ven hoy la concentración de dióxido de nitrógeno las principales ciudades de Italia, en comparación a 2019.ESA

La enfermedad COVID-19 provocada por el nuevo coronavirus se ha propagado con gran rapidez por el planeta, con cerca de 725.000 casos confirmados. Para frenar la propagación de esta pandemia se están aplicando en todo el mundo medidas estrictas para contenerla, cerrando ciudades e incluso países enteros. (Lea Hospitales de Colombia: preparándose para un enemigo casi de ciencia ficción)

Este cese de la actividad se ha visto reflejado en una reducción significativa de las concentraciones de los contaminantes, sobre todo en grandes ciudades. Coincidiendo con la adopción de medidas de cuarentena, el satélite europeo Sentinel-5P del programa Copernicus ha cartografiado recientemente la polución en Europa y China, confirmando una importante disminución del dióxido de nitrógeno (NO2), uno de las principales sustancias nocivas que emiten los vehículos y la industria. (Esta es la situación del coronavirus en Colombia en tiempo real)

Científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI) han utilizado datos de Sentinel-5P para monitorizar tanto el estado del tiempo como la contaminación en Europa. De esta forma se ha confirmado una fuerte reducción en las concentraciones de NO2 sobre ciudades europeas como Madrid, Barcelona, Milán y París.

Las imágenes por satélite muestran las concentraciones de dióxido de nitrógeno entre el 14 y el 25 de marzo de 2020 en comparación con la concentración media mensual de 2019. Henk Eskes, del KNMI, explica por qué eligieron esas fechas: “Las concentraciones de este contaminante varían de un día a otro por los cambios meteorológicos. No es posible extraer conclusiones basándose únicamente en los datos de un día. La química de nuestra atmósfera no es lineal”.

“Así –añade–, la caída porcentual de las concentraciones puede diferir ligeramente de la caída en las emisiones. Los modelos de química atmosférica, que observan los cambios diarios en el tiempo meteorológico, deben combinarse con técnicas de modelización inversa para cuantificar las emisiones a partir de observaciones por satélite. Al combinar datos de un periodo específico, de diez días en este caso, la variabilidad meteorológica se promedia parcialmente y podemos empezar a ver el impacto de los cambios debidos a la actividad humana”.

El equipo del KNMI, en colaboración con científicos de todo el mundo, ha empezado a trabajar en un análisis más detallado empleando datos terrestres, datos atmosféricos y modelización inversa para interpretar las concentraciones observadas y poder calcular mejor la influencia de las medidas de confinamiento.

-VNuevas estimaciones en marcha

“Para obtener estimaciones cuantitativas de los cambios en las emisiones debidos al transporte y la industria, tenemos que combinar los datos del instrumento Tropomi del satélite Sentinel-5P de Copernicus con modelos de química atmosférica”, explica Henk, “unos estudios que ya han comenzado, pero que aún van a tardar en completarse”.

También se están observando con atención otros países del norte de Europa, como los Países Bajos y el Reino Unido, pero los científicos han detectado una mayor variabilidad debida a sus condiciones meteorológicas inestables, un factor que también hay que tener en cuenta. Nuevas mediciones tomadas este mes ayudarán a evaluar los cambios en el dióxido de nitrógeno sobre el noroeste del continente.


Tomado de: www.elespectador.com

Share this

Related Posts

Sandra Lindsay, enfermera en EE. UU. que recibió primera vacuna contra el covid-19 que desarrolló la farmacéutica Pfizer, en colaboración con BioNTech. Foto: Agencia AFP
0 comments
InternacionalMundoSalud

Primer vacuna contra covid-19 en EE. UU. se aplicó a profesional de la salud de Nueva York

0 comments
InternacionalMedio Ambiente

El agua comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York: ¿qué implicaciones tiene para la humanidad?

0 comments
Internacional

EE.UU. presentará demanda antimonopolio contra Google

Científicos del país proponen más de 700 proyectos...

  • marzo 28, 2020

Coronavirus: los gráficos y mapas que muestran el ...

  • marzo 31, 2020

About author

admin

Tags

  • Contaminación Ambiental
  • COVID-19
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Mundo

Share With Us

Send Us a Message

Most popular

1

Variante británica del Covid-19 ya está pre...

  • enero 13, 2021
  • 3
2

Miembros del gabinete de Trump discuten enm...

  • enero 7, 2021
  • 2
3

Reino Unido empieza a aplicar vacuna de Oxf...

  • enero 4, 2021
  • 4
4

Extienden toque de queda de año nuevo en Me...

  • diciembre 31, 2020
  • 9
5

Condenan a cuatro años de prisión a periodi...

  • diciembre 28, 2020
  • 4

Ultimas Entradas

Variante británica del Covid-19 ya está presente e...

  • enero 13, 2021
  • 0 comments

Miembros del gabinete de Trump discuten enmienda 2...

  • enero 7, 2021
  • 0 comments

Reino Unido empieza a aplicar vacuna de Oxford y A...

  • enero 4, 2021
  • 0 comments

Extienden toque de queda de año nuevo en Medellín ...

  • diciembre 31, 2020
  • 0 comments

Condenan a cuatro años de prisión a periodista chi...

  • diciembre 28, 2020
  • 0 comments
Copyright © 2016 jawtemplates.com

Categorías

  • Antioquia
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cienciaç
  • Cirugía Estética
  • Colombia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Judicial
  • Medellín
  • Medio Ambiente
  • Moda
  • Movilidad
  • Mundo
  • Nacional
  • Nutrición
  • Opinión
  • Orden Público
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Turismo
  • Uncategorized

Siguenos en Facebook

Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message

      Got a hot tip? Send it to us!

        Your Name (required)

        Your Email (required)

        Subject

        Your Message

        Got a hot tip? Send it to us!

          Your Name (required)

          Your Email (required)

          Video URL

          Attach Video

          Category
          SportNewsTechMusic

          Your Message