• Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo
Log In

  • Medellín
  • Antioquia
  • Colombia
  • Mundo

HomeBienestarLa ONU reconoce propiedades medicinales del cannabis y la retira de categoría de drogas más peligrosas

La ONU reconoce propiedades medicinales del cannabis y la retira de categoría de drogas más peligrosas

  • diciembre 2, 2020
  • admin
  • Posted in BienestarMundoSalud

Una comisión de las Naciones Unidas votó este miércoles para eliminar el cannabis con fines medicinales de la Lista IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, un listado de las drogas más peligrosas del mundo en donde figuraba junto a opioides altamente adictivos como la heroína. Con la decisión el organismo reconoce oficialmente las propiedades medicinales de la planta.

Hasta ahora la investigación médica con cannabis era posible de forma limitada, ya que la inclusión en la Lista IV actuaba como freno para muchos laboratorios. Se espera este cambio se facilite y promueva su investigación con fines medicinales.
Hasta ahora la investigación médica con cannabis era posible de forma limitada, ya que la inclusión en la Lista IV actuaba como freno para muchos laboratorios. Se espera este cambio se facilite y promueva su investigación con fines medicinales.

La ONU ha reconocido este miércoles las propiedades medicinales del cannabis en una votación en Viena de la Comisión de Estupefacientes, el órgano ejecutivo sobre políticas de drogas de Naciones Unidas.

La mayoría simple de los 53 Estados de la Comisión ha decidido retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, lo que significa que se reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta, cuyo consumo recreativo seguirá prohibido en la normativa internacional. En esa Convención el cannabis está clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas y bajo control más estricto, como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico.

Casi todos los Estados de la Unión Europea -con excepción de Hungría- y numerosos de América han sumado una mayoría simple de 27 votos para aprobar el cambio -uno de los más importantes en materia de drogas en las últimas décadas- mientras que gran parte de los países de Asia y África se opuso.

Expertos aseguran que, aunque la votación no tendrá un impacto inmediato en la relajación de los controles internacionales, porque los gobiernos aún tendrán jurisdicción sobre cómo clasificar el cannabis, el reconocimiento de las Naciones Unidas es una victoria simbólica para los defensores del cambio de políticas de drogas, ya que muchos países buscan orientación en las convenciones mundiales.

Por tanto, se espera que este cambio facilite la investigación con cannabis, que cuenta con principios activos que han mostrado resultados prometedores en el tratamiento del párkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico y el cáncer.

Una recomendación de la OMS

La votación se produjo casi dos años después de un dictamen de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reconocía la utilidad médica del cannabis y recomendaba su retirada de la Lista IV.

Al mismo tiempo se proponía mantener el cannabis en la Lista I, donde se encuentran los estupefacientes bajo control internacional por su carácter adictivo, pero accesibles para actividades médicas, situación en la que se encuentran otros narcóticos, como la morfina.

Esa recomendación -adoptada ahora con 27 votos a favor, 25 en contra y una abstención- se basaba en el primer estudio crítico de la OMS sobre cannabis, la droga más popular del mundo con unos 200 millones de consumidores, según estimaciones de la ONU.

La OMS es la responsable de valorar científicamente para la Comisión tanto las posibles propiedades terapéuticas como el daño que genera la adicción de drogas bajo control internacional, y sus recomendaciones suelen ser adoptadas sin mayor polémica.

Sin embargo, en este caso la votación estuvo precedida de un enorme debate y varios aplazamientos en los últimos dos años debido a las diferencias entre aquellos Estados a favor del cambio y los que demandaban mantener el “status quo”.

Los países de la UE -excepto Hungría- junto a otros como Argentina, Canadá, Colombia, EEUU, México, Uruguay y Ecuador, entre otros, han respaldado seguir el criterio científico de la OMS.

Alrededor de 50 países han puesto en marcha distintos programas de cannabis medicinal y esta decisión de Naciones Unidas, previsiblemente, impulsará ese tipo de políticas, así como la investigación con la planta.

Argentina ya decidió en noviembre legalizar el autocultivo de cannabis para uso medicinal y permitirá la venta de aceites, cremas y otros derivados de la planta con fines terapéuticos amparándose en la recomendación de la OMS que ha sido ahora oficialmente adoptada.

Hasta ahora la investigación médica con cannabis era posible de forma limitada, ya que la inclusión en la Lista IV actuaba como freno para muchos laboratorios debido a las restricciones y los diferentes criterios legales aplicados en cada país.

Los Estados que votaron en contra del cambio, liderados por Rusia, China, Brasil y Pakistán, consideran que relajar ahora el control del cannabis envía el mensaje equivocado.

Los Estados en contra de cualquier cambio consideran que esta decisión banaliza el consumo de cannabis y minimiza los daños a la salud que produce, como un incremento de ciertos trastornos mentales.

El cambio también llega cuando varios países como Canadá, Uruguay y una quincena de estados de EE. UU. han legalizado el consumo de cannabis y otros como México, Luxemburgo o Israel tienen iniciativas legales en curso en la misma línea. La comisión también consideró otras cinco recomendaciones, pero una propuesta para aliviar las restricciones sobre los derivados del cannabis como el THC no obtuvo suficiente apoyo para aprobarse.

Tomado de: elespectador.com

Share this

Related Posts

0 comments
MundoSalud

Variante británica del Covid-19 ya está presente en 50 países: Organización Mundial de la Salud

0 comments
Mundo

Miembros del gabinete de Trump discuten enmienda 25 para destituirlo

0 comments
MundoSalud

Reino Unido empieza a aplicar vacuna de Oxford y AstraZeneca, que llegará a Colombia

Confundir carillas con coronas: el gran error que ...

  • noviembre 27, 2020

El agua comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva Yor...

  • diciembre 11, 2020

About author

admin

Tags

  • Cannabis Legal
  • Cannabis medicinal
  • legalización
  • OMS
  • ONU

Share With Us

Send Us a Message

Most popular

1

Variante británica del Covid-19 ya está pre...

  • enero 13, 2021
  • 3
2

Miembros del gabinete de Trump discuten enm...

  • enero 7, 2021
  • 2
3

Reino Unido empieza a aplicar vacuna de Oxf...

  • enero 4, 2021
  • 4
4

Extienden toque de queda de año nuevo en Me...

  • diciembre 31, 2020
  • 9
5

Condenan a cuatro años de prisión a periodi...

  • diciembre 28, 2020
  • 4

Ultimas Entradas

Variante británica del Covid-19 ya está presente e...

  • enero 13, 2021
  • 0 comments

Miembros del gabinete de Trump discuten enmienda 2...

  • enero 7, 2021
  • 0 comments

Reino Unido empieza a aplicar vacuna de Oxford y A...

  • enero 4, 2021
  • 0 comments

Extienden toque de queda de año nuevo en Medellín ...

  • diciembre 31, 2020
  • 0 comments

Condenan a cuatro años de prisión a periodista chi...

  • diciembre 28, 2020
  • 0 comments
Copyright © 2016 jawtemplates.com

Categorías

  • Antioquia
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cienciaç
  • Cirugía Estética
  • Colombia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Judicial
  • Medellín
  • Medio Ambiente
  • Moda
  • Movilidad
  • Mundo
  • Nacional
  • Nutrición
  • Opinión
  • Orden Público
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Turismo
  • Uncategorized

Siguenos en Facebook

Got a hot tip? Send it to us!

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Subject

    Your Message

    Got a hot tip? Send it to us!

      Your Name (required)

      Your Email (required)

      Video URL

      Attach Video

      Category
      SportNewsTechMusic

      Your Message

      Got a hot tip? Send it to us!

        Your Name (required)

        Your Email (required)

        Subject

        Your Message

        Got a hot tip? Send it to us!

          Your Name (required)

          Your Email (required)

          Video URL

          Attach Video

          Category
          SportNewsTechMusic

          Your Message